Objetivo: Crear un momento de reflexión y agradecimiento frente al Niño Dios, simbolizando la unión de la familia/comunidad y los regalos espirituales que cada uno desea ofrecerle.
Materiales:
Una figura del Niño Dios (puede estar en un pesebre decorado al centro del lugar).
21 eslabones (Imprimir el anexó y ponerle cinta doble cara a cada eslabón).
Espacio adecuado para que todos puedan hincarse o acercarse al Niño Dios.
Una guía para la meditación (puede ser leída o reproducida con música suave de fondo).
Una lista de villancicos para cerrar el momento.
Desarrollo:
1. Preparación del ambiente, meditación guiada:
Coloca al Niño Dios en el centro de la sala sobre un pesebre bien decorado. Asegúrate de que el espacio esté iluminado con velas o luces cálidas para crear un ambiente espiritual.
Invita a las participantes/familiares a cerrar los ojos y respirar profundamente. Con música suave de fondo, guía la meditación:“Imagina que estás en un camino lleno de estrellas. Sigues el rastro de una luz brillante que te lleva a un pequeño establo. En su interior, encuentras al Niño Dios, lleno de ternura y amor. Siente el calor de su presencia y su mirada que llena tu corazón de paz. Ahora, te arrodillas frente a Él y con amor, decides ofrecerle un regalo especial…”
Distribuye los 21 eslabones entre los participantes (Anexo)
2. Entrega de los eslabones:
Uno por uno, los participantes se acercan al Niño Dios con su eslabón.
Al hincarse frente a Él, cada persona puede decir en voz alta el regalo escrito en su eslabón y lo que significa para ella o él.
Coloca el eslabón alrededor del Niño o en un lugar designado, formando una cadena alrededor del pesebre, como símbolo de unidad y amor compartido. Cada participante desprende la cinta doble cara para unir su eslabón con el anterior.
3. Cierre con un villancico:
Una vez que todos hayan entregado sus eslabones, reúne al grupo alrededor del Niño Dios y canten un villancico juntos, como "Noche de Paz" o "Ven a mi casa esta Navidad". Este momento simboliza la alegría de compartir y celebrar la llegada del Salvador.
Reflexión final:
Después del villancico, invita a todos a unirse de las manos y hacer una breve oración comunitaria agradeciendo por el año, pidiendo bendiciones para el próximo, y reafirmando el compromiso de vivir en amor y unidad.
Este eslabón representa mi amor incondicional para el Niño Dios y para los demás.
Este eslabón representa mi fe renovada en los planes de Dios.
Este eslabón representa mi esperanza en un futuro lleno de Su luz.
Este eslabón representa mi gratitud por las bendiciones recibidas.
Este eslabón representa mi compromiso de vivir en paz con quienes me rodean.
Este eslabón representa mi perdón hacia quienes me han herido.
Este eslabón representa mi disposición para servir con alegría.
Este eslabón representa mi paciencia en los momentos de dificultad.
Este eslabón representa mi humildad para reconocer mis errores.
Este eslabón representa mi confianza en la providencia divina.
Este eslabón representa mi caridad hacia los más necesitados.
Este eslabón representa mi deseo de unidad en mi familia y comunidad.
Este eslabón representa mi compromiso de orar más y acercarme a Dios.
Este eslabón representa mi esfuerzo por vivir con justicia y verdad.
Este eslabón representa mi tiempo dedicado a amar y cuidar a los demás.
Este eslabón representa mi apertura a aprender y crecer espiritualmente.
Este eslabón representa mi alegría por compartir el mensaje de Jesús.
Este eslabón representa mi valentía para enfrentar los retos con fe.
Este eslabón representa mi disposición para ser luz en el camino de otros.
Este eslabón representa mi fidelidad al llamado de Dios en mi vida. Archivo para imprimir:
Gracias por compartir . La hicimos en Navidad y fue algo muy enriquecedor y sobretodo los jóvenes que según ellos no creen participaron con mucho entusiasmo
Muchísimas gracias por compartirla, ya la estoy preparando para realizarla con mi familia.🙏❤️
Muchas gracias, estaré lista con todo lo enviado para realizar esta dinámica. Muchas gracias ☺️
Abrazo lleno de buenos deseos y bendiciones.
Marisol gracias por compartir esta dinámica 😍
Gracias por tan hermosa din, voy a imprimirla para realizarla con mi fa.